DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Esculturas
- Cronología:
- 1746 - 1755
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco pleno
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
San José con el Niño Jesús
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Obra escultórica en la que se representa a San José con el Niño siguiendo su iconografía tradicional. Se encuentra situada en el interior de una pequeña hornacina de perfiles mixtilíneos.
San José se representa con rostro un tanto inexpresivo, con barba y larga cabellera que cae sobre los hombros, inclina la cabeza hacia un lado aproximándose a la cabeza del Niño. Aparece con una larga túnica y manto de gran volumetría y naturalidad en el tratamiento de los pliegues, ornamentados con motivos geométricos ricamente estofados. El movimiento de las telas se acentúa por el adelantamiento de una de las piernas del santo que se encuentra en actitud de andar. Sobre éstas vestiduras se sitúa el Niño Jesús desnudo, de rostro dulce y actitud amable destacando como elemento anecdótico la caricia que hace con su mano derecha al rostro de su padre.
Con su mano izquierda San José sustenta la vara, atributo frecuente en la iconografía del santo.