DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Esculturas de bulto redondo
-
Esculturas religiosas
- Cronología:
- 1776 - 1800
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Neoclasicismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
San José
-
Natividad
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Escultura que representa a la figura de San José en el momento del nacimiento de Jesús en Belén. El santo aparece arrodillado en actitud de adoración y contemplación mística de la figura del recién nacido. Viste túnica tallar ceñida a la cintura por un cíngulo y un manto que sobre sus hombros cae en la espalda y se cruza en la parte delantera apoyándose en la rodilla derecha. Estas vestiduras son de colores oscuros, adornados con múltiples motivos vegetales dorados. Con esta mano porta la vara florida, y la otra la acerca hacia el pesebre delantero. Su cabeza es de un varón joven, con cuello estilizado y rostro girado hacia la izquierda en un acto de mayor realismo y expresividad. Su larga cabellera se dispone recogida y dispuesta en su espalda, y la barba está recortada y perfilada, todo ello de color oscuro. Sus ojos de cristal con sus cejas arqueadas, su nariz pequeña y su boca entreabierta, hablan de la calidad del modelado y talla de la pieza.