DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Zócalos
- Cronología:
- 1627 - 1628
- P.Históricos:
- Edad Media
- Estilos:
-
Manierismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
- Autores:
-
de Valladares , Benito
Descripción
Se trata de parte de un zócalo compuesto por azulejos que forman hileras superpuestas. Se inicia con una azul de poca altura y que sustenta otra faja decorada con motivos que se repiten de forma seriada y que reproducen ondas enroscadas de color azul y blanco, de las que penden una especie de colgante vegetal verde y marrón, todo ello sobre un fondo dorado. Sobre ésta, otra compuesta de ovas, tras ella un friso igual al inicial de color azul intenso, de nuevo otra figurativa con temas florales, para finalmente concluir con otra azul de similares características a las descritas con anterioridad.
Datos históricos
Primitivamente formaba parte de la decoración parietal de todo el claustro, llevada a cabo por Benito de Valladares entre los años 1627 y 1628, aunque en 1810 fue arrancado por los franceses durante la invasión napoleónica.