DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Templetes
- Cronología:
- 1801 - 1850
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Neoclasicismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Templete que ocupa la zona central del banco de este retablo. Es de una sencilla composición y ornamentación, presentando los rasgos propios de la retablística neoclásica sevillana. Está policromado en tonos marrones que imitan la superficie marmórea, mientras los capiteles y molduras decorativas se han encuentran dorados. Se articula a partir de cuatro columnas corintias de tercio inferior acanalado, dispuestas en dos planos, que sustentan un entablamento coronado por un frontón triangular y cuatro pequeños jarrones. El frente de este templete presenta una portezuela cubierta por un cristal, tras la que puede contemplarse un pequeño grupo escultórico de la Piedad.
Datos históricos
Este retablo y sus imágenes provienen del convento sevillano de San Agustín, de una capilla propiedad de Don Nicolás Pérez de Baños. En el siglo XIX, tras la Exclaustración, pasaron a la iglesia de San Nicolás.