DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1686 - 1715
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
La Piedad
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Obra pictórica en la que se representa la iconografía de la Piedad, la Virgen llorando ante Cristo Muerto. La composición es la tradicional de este tipo de escenas, tomando sin duda como referente la obra de Murillo realizada para la iglesia del convento de Capuchinos, hoy conservada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Sin embargo, la Virgen se sitúa en un ángulo dejando toda la superficie inferior para mostrar el cuerpo yacente de Cristo, incentivando con ello el dramatismo latente en el cielo tempestuoso que rodea a las figuras. Con respecto al dibujo, se puede considerar bastante correcto, tanto en el tratamiento de las proporciones como en ese naturalismo realista y un tanto teatral propio de la época barroca. La paleta es bastante oscura, similar a la utilizada por Murillo, aunque más comedido en la riqueza de matices que presenta la obra de este pintor barroco. Por todo ello, estamos ante una obra que se encuadra dentro de la pintura sevillana de influencia murillesca de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.