DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1601 - 1700
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Retrato
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Se trata de una de las pinturas que forman parte de la galería de retratos de arzobispos. Concretamente, es la representación de don Juan de Cerezuela, quien fuera arzobispo número dieciocho de la ciudad de Sevilla, desarrollando su labor eclesiástica durante el primer tercio del siglo XV.
La figura está representada de algo más de medio cuerpo y de perfil respecto al espectador. Está ataviado con abrigo negro con cuellos marrones y bonete negro sobre su cabeza; en su pecho se observa un pequeño crucifijo. Su rostro muestra una mirada concentrada y perdida en un punto fuera de la composición. La debilidad técnica del autor se manifiesta en la fría expresión de su semblante y en la desproporción de su anatomía.
El personaje se sitúa sobre un fondo neutro de tono oscuro. En el ángulo superior izquierdo aparece el escudo nobiliario de la figura.
En la zona inferior y superior se desarrollan dos franjas de tono blanco, en las que se identifica al personaje y se refleja la fecha de su fallecimiento.