DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1646 - 1655
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Santo Tomás
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Se trata de una representación de la Apoteosis de Santo Tomás que sigue las pautas tradicionales en la iconografía de este episodio religioso.
El protagonismo recae sobre la figura del santo dominico -ataviado con hábito blanco y manto negro-, que se sitúa en el centro, en la zona superior del lienzo, rodeado por otros santos y ángeles que se encuentran sobre una nube grisácea; a la derecha del santo aparece Cristo crucificado y a la izquierda, la Virgen María, mientras sobre su cabeza se observa a la paloma del Espíritu Santo. Bajo la figura de Santo Tomás se desarrolla una escena de contexto belicoso, respaldada por una monumental torre.
Los lados laterales de la composición están ocupados por seis medallones -tres a cada lado- en los que se representan a distintos obispos y Padres de la Iglesia Católica.