DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas
- Cronología:
- 1600 - 1650
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Inmaculada Concepción
-
Virgen María
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Sobre un fondo áureo aparece la figura de la Virgen María en su versión inmaculada representada con una túnica de sencillo color blanco en el que se han salpicado delicadas florecillas formando pequeños ramos y cubre sus hombros con un imponente manto color azul que la envuelve en sus pliegues y que recoge bajo su brazo izquierdo. Junta sus manos delante de su pecho en señal de oración, su rostro se levanta levemente hacia arriba, donde dirige sus plegarias. Su rubio pelo queda recogido tras su cuello, pero algunos mechones pareen revelarse y caen desde su hombro hacia delante.
Con esta escena se inicia la representación simbólica de la lucha que la Iglesia tiene que tener en este mundo contra sus enemigos, este combate se alegoriza aqui por medio de la victoria de la mujer apocalíptica, símbolo de la Iglesia.
En la parte inferior se recogen algunos de los elementos de las Letanías entre los que podmos ver el espejo, o el pozo entre otros. En la parte superior, saliendo entre las nubes, podemos ver las cabezas de querubes que dirigen su mirada hacia la Virgen.
Tanto para la ejecución del rostro de la figura como para la realización de las vestimentas, el artista realiza un dibujo de tallista y pormenorizado que personaliza los elementos representados. La incidencia lumínica rcae fundamentalmente en la parte superior de la composición permaneciendo la inferior en penumbra, dando lugar a un fuerte contraste entre luces y sombras.