DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas
- Cronología:
- 1879 - 1879
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Estilo historicista
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
San Geroncio
Descripción
Se trata de una representación del obispo San Geroncio, quien desarrollara su existencia y labor evangelizadora durante el siglo IV d.C. en la zona de la Gascuña francesa y promotor de la devoción y del peregrinaje a Santiago de Compostela.
El santo aparece representado de algo más de medio cuerpo, ataviado con túnica marrón y amplio manto blanco que cubre sus hombros y su anatomía; porta en su mano izquierda una palma que alude a su carácter de santo y mártir y un crucifijo, mientras la derecha sostiene un modesto báculo. Es un hombre adulto de cabellos y barbas blancos, que sostiene sobre su cabeza una pequeña mitra, alusiva a su condición de obispo católico.
Respalda a la figura un paisaje de tonalidades grisáceas en el que se percibe el perfil de una colina.
En la zona inferior se desarrolla una banda grisácea con una inscripción.
Datos históricos
La pintura forma parte de una serie de tres obras realizadas por Pineda y que representan a Santa Teresa de Jesús, San Geroncio y San Isidoro.