DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Nimbos (Objetos)
- Cronología:
- 1701 - 1750
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Flores y plantas
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Nimbo circular. Presenta un cerco exterior de ráfagas desiguales con los rayos centrales sobresalientes. En el cerco interior encontramos una primera línea formada por corazones en cuyo interior encontramos un motivo floral y que a la vez están flanqueados por idénticas formas florales. En el centro del cerco interior encontramos, calada, una estrella de seis puntas.
Datos históricos
La actual capilla de San Antón fue mandada construir por Juan de Lucena, siéndole entregada en 1517. No obstante en 1532 la vendió al comendador Benito de Benavides para que le sirviese de enterramiento. Él y Leonor Torrero, su esposa, fueron quienes hicieron el primitivo retablo, del que se conservan tan sólo las seis tablas del primer cuerpo. En 1682, Alonso Galaz Torrero, obispo de Tuy y capellán de Carlos II, descendiente y heredero de los fundadores remozó el retablo, añadiéndole el frente de altar, el banco y las pinturas del segundo cuerpo. Se sabe que por esas fechas la hornacina central la ocupaba una imagen de Santa Teresa de Jesús y el espacio central del tercer cuerpo una pintura de la Virgen del Carmen acogiendo con su manto a sus devotos.
Poco antes de 1925 se había quitado a la Santa Teresa de la hornacina central y aún estaba la Virgen del Carmen arriba, así que fue con posterioridad cuando se colocó la escultura de San Antonio Abad por la primera y el Descendimiento de Cristo por la segunda.
Por las formas de este nimbo, pensamos que, al igual que la escultura, fue realizado durante la primera mitad del siglo XVIII.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
GÓMEZ DÍAZ-FRANZÓN, Ana María; ALONSO DE LA SIERRA FERNÁNDEZ, Juan; ALONSO DE LA SIERRA FERNANDEZ, Lorenzo; MARISCAL, Miguel A.; ARANDA BERNAL, Ana María; POMAR, Pablo; QUILES GARCÍA, Fernando.
Guía artística de Cádiz y su provincia.
Sevilla
.
Fundación José Manuel Lara; Diputación de Cádiz.,
01/04/2006.
84-96556-06-5.
GONZÁLEZ LUQUE, Francisco.
Aproximación al estudio histórico y artístico del retablo en El Puerto de Santa María.
10/10/2007,
-.
ROMERO DE TORRES, Enrique.
Catálogo Monumental de España : provincia de Cádiz : 1908-1909.
Madrid
.
Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes,
22/01/1994.
1100606.