DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Cantoneras
-
Broches
- Cronología:
- 1786 - 1786
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco pleno
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Encontramos tres tipos de piezas de plata diferentes en este misal.
El primer tipo son las cantoneras, situadas en las esquinas de las tapas del libro. Son ocho, de forma cuadrada y realizadas en plata calada. En el centro hallamos un motivo similar a la rocalla, enmarcado por roleos. Este motivo se sitúa en una hoja de acanto que a su vez está flanqueada por roleos.
El segundo tipo es el adorno que encontramos en el centro de la tapa delantera del libro. Tan sólo hay una pieza de este tipo. En el centro hallamos el mismo motivo similar a la rocalla enmarcada por los mismos roleos que encontrábamos en las cantoneras. Ese motivo está colocado en otro mayor que recuerda a una hoja de acanto extendida, a su vez flanqueada por roleos. Todo este conjunto queda rodeado por motivos vegetales hasta alcanzar una forma cercana al rombo.
El tercer motivo son los broches. Son dos piezas de forma lanceolada. En la base encontramos dos roleos de los que parte una especie de tallo que termina en una forma bulbosa fitomorfa.
Datos históricos
El texto del misal indica que fue impreso en 1786, por lo que la encuadernación y las guarniciones de plata tienen que ser posteriores a esta fecha. De todos modos, no podemos atrasar demasiado la fecha de su realización, pues los motivos ornamentales de las piezas de plata son los propios de las últimas décadas del XVIII.