DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Cruces parroquiales
- Cronología:
- 1646 - 1655
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Manierismo
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
-
Crucificado
-
Cruz
-
Inmaculada Concepción
Descripción
Comienza la pieza por un cañón cilíndrico separado por molduras y decorado por formas ovoides y romboidales en la parte inferior, y por formas rectangulares y ovoides en la superior. A continuación se sitúa la manzana, que comienza por un cuerpo troncocónico invertido con decoración de formas rectangulares y romboidales; le sigue un toro prominente con formas circulares incisas; sobre el que empieza un cuerpo cilíndrico dividido en cuatro partes, a través de unas asitas con forma de tornapuntas poco pronunciadas, y decoradas con cuadrados; le remata un cuerpo semiesférico donde las formas rectangulares y romboidales se repiten. A través de una serie de molduras planas se da paso a una cruz latina plana con haces de rayos cuyos brazos se rematan por perillones; el Cristo representa el momento de la Expiración y está sobredorado. En el reverso de la Cruz, cuadrón circular con la imagen de la Inmaculada Concepción. El astil, liso separado por molduras, le fue añadido en época reciente.