DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Retablos
- Cronología:
- 1751 - 1800
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
Descripción
Imbuido de la estética barroca más tardía, el retablo de referencia alterna la talla dorada con fondos veteados a imitación de mármoles polícromos, constituyendo una pieza que no se apoya en ningún momento en un banco inferior. A partir de tres mensulones dorados compuestos de macollas vegetales se levantan las correspondientes calles flanqueadas en los extremos por dos grandes estípites. Así, mientras las calles laterales se organizan a través de sencillas peanas, la central dispone un primer cuerpo rectangular para albergar el sagrario y una hornacina de medio punto, en el segundo, como hueco de la figura que preside el retablo. Como remate un reducido cuerpo de ático con una Cruz central se jalona en las esquinas de jarras de azucenas doradas.