DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1576 - 1600
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Manierismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Virgen con el Niño Jesús y San Juanito
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
En esta obra se reproduce la escena íntima de la Virgen jugando con su hijo y con su sobrino Juan el Bautista, ambos representados en una edad temprana. El escenario es interior, parecido a un atrio de un palacio, abierto hacia un paisaje natural bucólico a base de un cortinaje que queda recogido a la izquierda, mientras que a la derecha se aprecian monumentales columnas propias de una arquitectura monumental clásica. La Virgen, captada a medio cuerpo y sentada sobre un sillón frailero tapizado con tejidos encarnados, aparece de perfil, girando su rostro hacia el espetador y enseñando a su hijo que se alza sobre su regazo desnudo. Éste describe con su cuerpo una clara línea serpentinata manierista gracias a una abigarrada y compleja postura inestable. María viste un traje de dama renacentista, con un vestido verde que deja al aire parte de sus hombros y un tocado que recoge su negro cabello. La vital y dulce mirada de la Virgen, capta la psicología de intimidad que aparece impresa en la escena. El Niño por su parte, mira hacia su primo, con un rostro gracioso y algo deforme y con unos rizos revueltos y rubios propio de su iconografía. Su primo de perfil, y ligeramente inclinado hacia el espectador, se asoma anhelante a los pies de María, dejando ver parte de su busto y rostro, quedando el resto semioculto por las sombras. Porta uno de sus atributos clásicos como es la cruz con la filacteria.