DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Esculturas
-
Esculturas de bulto redondo
-
Esculturas religiosas
- Cronología:
- 1765 - 1765
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Rococó (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Ángel tenante
- Autores:
-
Anónimo sevillano
-
Anónimo sevillano
Descripción
Se trata de la representación de un pequeño querube que sostiene entre sus dos brazos, que se disponen elevados a su izquierda, un cirial -actualmente, sin ningún cirio en la zona del mechero- que se convierte, en la zona inferior, en una especie de cuerno de la abundancia de contorno torneado en espiral.
El ángel aparece sentado, con las dos piernas abiertas y colgando hacia el vacío; muestra su anatomía desnuda -se aprecia un gran realismo en la realización de los pliegues del vientre- y tan sólo un breve paño de tonalidades rojizas y ocres cubre parcialmente la zona de sus caderas en una actitud decorosa. Su rostro es el de un niño con cabellos castaños, mejillas hinchadas y pequeños rasgos faciales -ojos, nariz y boca. En su espalda se despliegan dos pequeñas alas que adquieres tonalidades rojizas, verdes y doradas, con la textura del plumaje marcada.