DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Esculturas de bulto redondo
-
Esculturas
- Cronología:
- 1600 - 1799
- P.Históricos:
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
San Bartolomé
Descripción
El santo viste túnica púrpura con manto que le cruza el cuerpo para recogerse sobre el brazo izquierdo. Están adornados con ces y motivos vegetales. En la mano izquierda tiene un libro, mientras que en la derecha sostiene uncuchillo, símbolo de su martirio.
Datos históricos
Durante el incendio que padeció la iglesia en 1936 solo se pudo salvar la cabeza y las manos del Santo, que originariamente correspondía a una imagendel primer tercio del siglo XVII. En los años 40 se procedió a su restauración, añadiéndole el cuerpo, perteneciente a una imagen del siglo XVIII.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
HERNANDEZ DIAZ, José; SANCHO CORBACHO, Antonio.
Edificios religiosos y objetos de culto saqueados y destruidos por los marxistas en los pueblos de la provincia de Sevil.
Sevilla
.
Junta de Cultura y Tesoro Artístico,
01/04/1997.
MORALES MARTÍNEZ, Alfredo José (et al.).
Inventario artístico de Sevilla y su provincia.
Madrid
.
Ministerio de Cultura,
11/01/1994.
84-7483-293-4.