DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Retablos
- Cronología:
- 1941 - 1950
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Arte contemporáneo
-
Neobarroco
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
Descripción
Retablo formado por mesa de altar, un solo cuerpo y ático. El tablero de la mesa de altar está soportado por dos columnas de orden compuesto y tiene en el frente un bajo relieve conformado por nubes sobre las que se alzan dos ces enfrentadas rematadas por una corona. La única calle tiene una hornacina de medio punto flanqueada por columnas estriadas de orden compuesto, que sujetan un entablamento que da paso al ático, constituido por óvalo con el anagrama mariano rodeado de hojas y ces. Las calles laterales están rematadas por grandes hojas de acanto. La pieza alterna en su policromía los colores verde y marrón, ambos jaspeados, sobre los que se aplican los elementos ornamentales dorados.
Datos históricos
Tras la destrucción y quema de imágenes que sufrió esta parroquia en 1936, en 1949 el cura parróco don Juan Bautista García del Castillo concluyó la reforma y dotación artística de la iglesia, tras un periodo aproximado de 10 o 15 años, momento al cual debe pertenece este retablo. Según los vecinos, desde esta fecha nada nuevo se ha hecho en esta parroquia.