DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Dalmáticas
-
Ternos
- Cronología:
- 1759 - 1759
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
El terno conserva la casulla, capillo de la capa, manguilla y dos dalmáticas. Presenta una preciosa decoración sobre fondo rosa en la que los roleos alcanzan importantes dimensiones, mayores los centrales y descendiendo a medida que se alejan de este punto. Los motivos vegetales son los que le aportan una gran vistosidad, especialmente las rosas y peonías con las que se jalona la pieza. Entre los vivos colores que se han utilizado para la ornamentación, cabe destacar los rojos (como los de la flor central), los azulados y los verdes de la gama de hojarasca. La decoración de bordados es similar en toda la pieza, anverso, reverso y bocamangas. Conservan, aunque en mal estado, los cuellos originales.
Datos históricos
Debido a la ornamentación de la pieza por roleos clásicos debe ser de la primera mitad del XVIII, no habiendo bibliografía que lo confirme. Ya existían en el inventario de 1759.