DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Yeserías
-
Tarjas
- Cronología:
- 1751 - 1775
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco pleno
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
Descripción
La forma de los relieves que componen este grupo de yeserías responden a seis tipos:
-Tarja en bajorrelieve, a lo ancho de la cornisa, en forma de riñón, ligeramente abombado, rodeado de hojarasca, montado sobre un tallo y coronado de hojas o cardina explayadas. La figura, una rocalla, es asimétrica en cualquiera de sus direcciones.
-Tarja en bajorrelieve, a lo ancho de la cornisa, en forma de óvalo irregular generado por dos C (ces) afrontadas, ligeramente abombado, rodeado de hojarasca y coronado de hojas o cardina explayadas, un tajo en ángulo y una sección vermiforme. La figura, una rocalla, es asimétrica en cualquiera de sus direcciones.
-Tarja en bajorrelieve, a lo ancho de la cornisa, en forma de riñón, ligeramente abombado, montado sobre florón y roleo, rodeado de hojarasca y coronado de hojas o cardina explayadas. La figura, una rocalla, es asimétrica en cualquiera de sus direcciones.
-Tarja en bajorrelieve, a lo ancho de la cornisa, en forma de pera u odre, ligeramente abombado, rodeado de hojarasca y coronado de hojas o cardina explayadas. La figura, una rocalla, es asimétrica en cualquiera de sus direcciones.
-Tarja en bajorrelieve, a lo ancho de la cornisa, en forma de riñón formado por secciones vermiformes afrontadas y desencajadas, ligeramente abombado, montado sobre manojo de hojas, rodeado de hojarasca y coronado de hojas o cardina explayadas. La figura, una rocalla, es asimétrica en cualquiera de sus direcciones.
-Tarja en bajorrelieve, a lo ancho de la cornisa, en forma de círculo formado por dos C (ces) afrontadas, ligeramente abombado, rodeado de hojarasca y coronado de un tajo en ángulo, una sección de curva vermiforme, hojas o cardina explayadas. La figura, una rocalla, es asimétrica en cualquiera de sus direcciones.