DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Capas pluviales
- Cronología:
- 1867 - 1900
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Neobarroco
- Escuelas:
-
Escuela española
- Iconografías:
-
Flores y plantas
- Autores:
-
Anónimo español
-
Anónimo español
Descripción
Capa pluvial realizada en tisú blanco. Todo el conjunto de la pieza se halla bordado en hilo dorado, formando ramos de flores y plantas de grandes dimensiones, hasta el punto de dejar pocos espacios libres donde se pueda apreciar el tisú. La parte superior se encuentra ribeteada con galón dorado con dibujo en forma de dientes de sierra. El mismo galón se encuentra también en la espalda, a la altura de la línea de la que arranca el capillo trasero. Ambos galones se unen por medio de uno vertical, en el centro de la espalda, que ayuda a centrarla. El capillo, en forma de escudo heráldico, se adorna con fleco dorado, ostentando en el centro un grueso borlón.