DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Relieves
-
Escudos heráldicos
- Cronología:
- 1851 - 1900
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Estilo academicista
- Escuelas:
-
Escuela cordobesa
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo cordobés
Descripción
Escudo español carlista cuartelado: 1. Dos castillos mazonados sumados ambos en sus homenajes de una bandera con una cruz. 2. León pasante coronado y leopardado, moviente del flanco diestro. 3. Un tejo terrasado con un oso atado a él por una cadena. 4. Trece estrellas mal ordenadas, la primera acostada por dos crecientes afrontados y las restantes puestas tres, tres, tres y tres. Bordura componada de trece cruces de Santiago y trece conchas. Timbrado de cruz de Santiago, corona de barón, con un león coronado echado y leopardado por cimera, con en lema: "Laud(e)mus viros glorios(os) et parentes nostros in generatione sua", acolado de catorce banderas, siete y siete, ramas y, en punta, una banderola con la siguiente leyenda: "Blasón de Armas de la casa ylustre solar de / los Sáenz de Tejada y Fuentes de Tejada".