DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1475 - 1475
- P.Históricos:
- Estilos:
-
Gótico (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
-
Anunciación
- Autores:
-
de Córdoba , Pedro
Descripción
La escena ha sido situada dentro de un "studiolo" en el que la perspectivadel pavimento se pierde al fondo en una habitación interior. La composición es una síntesis de recursos medievales. En primer lugar están situadas ocho figuras minuciosamente tratadas, colocadas en sentido ascendente. En el centro aparecen dos figuras de donantes, una de ellas cubre su cabeza con mitra siendo presentadas por San Juan Bautista, San Lorenzo y San Pio, la deizquierda y por Santiago, San Ivo de Bretaña y Santa Bárbara, el personajede la derecha, respectivamente. Cada una de estas figuras está perfectamente caracterizada e identificada por la aureola que ciñe su cabeza y por losatributos que la acompañan. El cuadro está concebido como un conjunto de objetos, ejecutados con el preciosismo técnico de la escuela flamenca, en elque destacan los accesorios que acondicionan una habitación. La Virgen arrodillada ante la mesa vuelve el rostro hacia el ángel que le habla. La luz invade el espacio, iluminando el rostro de María. Dios Padre en la ventana.
Datos históricos
Este altar fue donado al canónigo Diego Sánchez de Castro con anterioridada 1463, fecha en que el Papa Pio II aluda en una bula a dicho altar bajo la advocación de Santa Maria Virgen, Santiafo Apóstol, San Lorenzo Mártir, San Pio I y San Ivo confesor; posteriormente la Anunciación, que adorna estaaltar se le añaden otras devociones.