DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1650 - 1699
- P.Históricos:
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela española
- Iconografías:
-
Elías
Descripción
Escena que representa un momento anterior a la matanza de los sacerdotes de Baal. En primer término, a la izquierda, se representa a San Elías, arrodillado, vistiendo el hábito, cubierto por la piel de camello, mirando haciael cielo, de donde caen relámpagos de fuego. Detrás de él un altar con un ternero sacrificado. A la derecha, de pie, el rey Ajab y Jezabel lo miran. Al fondo, el altar de los sacerdotes de Baal y en torno a él una gran muchedumbre.
Datos históricos
Cuadro perteneciente a la serie de la vida de San Elías.En 1727 se renovó la pintura, se enmarcó con un marco dorado y se colocó en la ubicación en la que ahora se encuentra.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
DABRIO GONZÁLEZ, María Teresa (et al.).
La ciudad de los carmelitas.
25/03/1997,
-.
ORTI BELMONTE, Miguel Angel.
Córdoba monumental artística e histórica.
Córdoba
.
Diputación Provincial,
09/07/1993.
84-500-4027-2.
SEBASTIAN LOPEZ, Santiago.
Contrarreforma y Barroco: lecturas iconográficas e iconológicas.
Madrid
.
Alianza,
01/01/2006.
84-204-7021-9.