DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Retablos mayores
- Cronología:
- 1730 - 1785
- P.Históricos:
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
-
Flores y plantas
- Autores:
-
Anónimo cordobés
Descripción
La decoración del retablo mayor se realiza en madera tallada y solo barnizada sin recurrir a la policromía o al dorado. El diseño de los motivos horizotales de decoración se realiza a base de líneas muy quebradas con picos yvolutas que se retuercen y dotan de gran movilidad al conjunto, tendiendo siempre a la disposición simétrica de los elementos. En cuanto a los motivos verticales, además de los filetes quebrados y las volutas, se emplean motivos decorativos de temática vegetal, abundando el uso de la hojarasca. Además se recurre a las columnas salomónicas y a los estípites para la articulación vertical de las calles del retablo.