DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1660 - 1699
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela italiana
- Iconografías:
Descripción
La composición se estructura en torno al personaje principal, tradicionalmente identificado con Eolo. La escena toma como fondo un celaje de gran luminosidad. El dios, de aspecto joven, reposa sobre una roca alrededor de la cual se distribuyen una serie de figuras. Entre éstas destacan las ninfas, así como los pequeños dioses alados y el fauno. Dentro de la composición adquieren singular importancia los dos corceles blancos y los conejos que completan la misma.
Datos históricos
Pudo pertenecer a la colección de Francisco Benavides, conde de Santistebán, virrey de las Dos Sicilias, y que más tarde pertenecería a los duques de Medinaceli.