DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Escudos heráldicos
-
Relieves
- Cronología:
- 1548 - 1560
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Renacimiento (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo granadino
Descripción
Escudo de cartela, cuartelado y con bordura. El primero y el cuarto, sobre el campo dos perros pasantes, el uno sobre el otro. El segundo y el tercero, pareado de cinco, tres y dos. En posición de jefe, una bomba ardiendo. Ondas en punta. Escusón, sobre el campo una cruz de Santiago. Timbrado con un capelo de sínople con sus cordones entrelazados de seda del propio color y pendientes con diez borlas de cada lado y una cruz simple, hoy desaparecida, puesta bajo el capelo en palo detrás del escudo.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
GOMEZ-MORENO CALERA, José Manuel.
Dos ejemplos de arquitectura mudéjar granadina: las parroquiales de Cortes de Guadix y la Zubia.
31/05/2004,
-.
GOMEZ-MORENO CALERA, José Manuel.
La arquitectura religiosa granadina en la crisis del renacimiento : 1560-1650 : diócesis de Granada y Guadix-Baza.
Granada
.
Universidad , Diputación,
25/02/1994.
84-338-0944-X.