DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Ternos
- Cronología:
- 1550 - 1599
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Renacimiento (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
Descripción
La decoración se concentra en le franja que centra y recorre en sentido vertical su parte anterior y posterior, delimitada por retorcha de oro con motivos de ajedrezados y barras. Ambas franjas se ornamentan con parejas de niños o amorcillos, curvas arriñonadas o ces, cabezas coronadas, flores y hojas de formas y tamaños diferentes, pájaros, etc., constituyendo una esplendida ornamentación de grutescos.
Datos históricos
Pertenece a un terno blanco, llamado del faldellín de la reina.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
EISMAN LASAGA, Carmen.
El arte del bordado en Granada: siglos XVI al XVII.
Granada
.
Universidad,
24/01/1994.
84-338-0910-5.
GALLEGO Y BURIN, Antonio.
Granada : guía artística e histórica de la ciudad.
Granada
.
Comares,
10/11/1995.
84-85933-17-6.