DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Armarios
-
Relicarios
- Cronología:
- 1701 - 1800
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Ángeles
-
Flores y plantas
-
Querubines
- Autores:
-
Anónimo granadino
-
Anónimo granadino
Descripción
Armario-relicario inserto en el muro de la capilla de San Torcuato. De forma rectangular, se cierra por una puerta acabada en arco de medio punto, de dos hojas. Al exterior, las hojas de la puerta, enmarcadas por unas molduras doradas, presentan sobre un fondo policromado en marrón oscuro unas guirnaldas talladas y doradas compuestas por motivos vegetales y florales con cartelas redondas, con la misma policromía del fondo, en las partes superiores. En el marco de la puerta, las albanegas del arco muestran sobre un fondo oscuro una talla dorada de elementos vegetales y en la parte central una serie de motivos florales y vegetales sobre una placa recortada. Los laterales del marco presentan unas guirnaldas de flores, frutos y elementos vegetales tallados y dorados. En el interior de las dos hojas de la puerta se encuentran pintados unos angelitos de pie, sobre unas nubes, mostrando diversas actitudes y posiciones. Con las alas desplegadas, aparecen desnudos, envueltos en unos paños rojos de movidos vuelos.
El interior del armario-relicario se encuentra dividido por un anaquel en dos encasamentos rectangulares. En el inferior, se halla un arco carpanel sobre columnas toscanas estriadas policromadas en azul sobre un fondo dorado de rayas, con baquetones dorados en los imoscapos. Las albanegas de los arcos muestran cabezas de querubines, de dorados cabellos, con las alas abiertas en azul, rojo y blanco. Su interior, presenta un fondo policromado en azul, blanco y marrón. El encasamento inferior queda separado del superior por un friso de roleos vegetales dorados bajo un fondo policromado en azul y una cornisa compuesta por varias molduras doradas. El encasamento superior acaba en arco de medio punto. El interior, poligonal, presenta un fondo policromado en azul, blanco y marrón. Se cubre por una cúpula gallonada, ornamentada con unas veneras, flores y elementos vegetales en blanco sobre un fondo policromado en rojo. Los laterales de los dos encasamentos, en talla policromada y dorada, presentan unas cabezas de águilas sosteniendo unas guirnaldas de frutos en sus picos.
Datos históricos
Este armario forma conjunto con otros cinco, embutidos en el muro de la capilla de San Torcuato y destinados en origen a contener reliquias, siendo saqueados en 1936.