DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Retablos
- Cronología:
- 1734 - 1750
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Santa Teresa de Jesús
- Autores:
-
Anónimo granadino
Descripción
Retablo dedicado a Santa Teresa, de planta poligonal, estructurado en banco, cuerpo principal, ático y polseras. El cuerpo principal presenta tres calles separadas por estípites. La calle central, de mayor tamaño que las laterales, contiene una hornacina en arco trilobulado. Las calles laterales muestran peanas decoradas por motivos vegetales que sirven de bases a los paneles que acaban en volutas formando arcos conopiales, a modo de doseletes. Este primer cuerpo queda separado del ático mediante una cornisa de placas recortadas, de perfiles curvilíneos, con elementos vegetales en su centro. El ático aparece centrado por un panel rectangular que muestra un jarrón de azucenas pintado en negro a punta de pincel. Remata en una corona real con dos palmas en el centro y en dos pequeños pináculos en los laterales.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
ASENJO SEDANO, Carlos.
Guadix: Guía histórica y artística.
Granada
.
Diputación Provincial,
16/07/2004.
84-7807-160-1.
FERNÁNDEZ SEGURA, Francisco José .
Nueva guía de Guadix: Encrucijada de culturas.
Guadix
.
Instituto de Estudios "Pedro Suárez",
31/07/2004.
84-607-1286-9.