DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas murales
- Cronología:
- 1734 - 1775
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Ánimas del purgatorio
- Autores:
-
Anónimo granadino
Descripción
Pintura mural sobre luneto en el que figura un personaje masculino en posición frontal, desnudo, con ambas manos sobre el pecho; la derecha por debajo de la izquierda. Luce pelo recogido en bucles y cabeza girada tres cuartos a la izquierda con mirada dirigida hacia arriba. Está rodeado de llamas, con hálito que parte de su cabeza, y a su izquierda hay una mitra blanca sobre mesa.
Datos históricos
La actual sacristía de la iglesia de Santiago supone un espacio añadido al templo en el siglo XVII como capilla de la Hermandad de las Ánimas. A mediados del Setecientos se ejecutó la decoración mural, de la que se conserva la bóveda del testero, si bien consta la existencia de restos fragmentarios en otras partes de los muros y bóvedas. Como Capilla de Ánimas sirvió hasta el siglo XX en que se habilitó como sacristía. Este conjunto mural se descubrió hacia el año 2000 en unos trabajos de limpieza realizados en la sacristía.