DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1851 - 1900
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Neobarroco
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Santa Bárbara
- Autores:
-
Anónimo granadino
Descripción
Lienzo religioso de tamaño rectangular, en marco tallado y pintado en motivos verdes y dorados, que representa a la imagen de Santa Bárbara, ubicado en los pies de la nave de la iglesia mayor de la Encarnación, hacia el lado del Evangelio. La pintura muestra a la santa de medio cuerpo, con el busto en ligero escorzo hacia la izquierda y la cabeza vuelta en dirección contraria, levemente alzada. La santa viste con ropa propia de la época barroca, como dama con túnica azulada de amplias mangas y con labores de brocado sobre el pecho, llevando envuelto en el brazo derecho parte del manto encarnado que le cubre por la espalda. Lleva en su mano derecha la palma del martirio, mientras que con la derecha porta su atributo más identificativo: una torre con tres ventanas. La cabeza, con el rostro tratada con matices sonrosados en las mejillas, se vuelve hacia arriba en actitud extática, sobre un fondo neutro oscuro.
Datos históricos
Forma pareja con la imagen de Santa María Magdalena, obra del mismo autor.