DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Crucificado con tres clavos
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1601 - 1650
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Crucificado
-
Jesús en la cruz
-
Jesús muerto
-
Muerte de Jesús
- Autores:
-
Anónimo granadino
Descripción
Lienzo devocional en formato rectangular, desprovisto de marco, centrado por una imagen de Jesús en la Cruz. Se ubica en la antesala o pasillo del primer piso de la casa parroquial, que comunica con la tribuna a los pies del templo, por encima de la capilla del Sagrario. La obra es de fondo oscuro, ennegrecido por el deterioro del lienzo, sin que sea perceptible ningún escenario natural o urbano tras la imagen de la Crucifixión. Sí se advierte el madero del martirio, la cruz, que abarca todo el lienzo, con el mástil vertical en el centro y los brazos de crucero en la parte superior, hacia los extremos. Sobre la cruz, representada como madero cilíndrico, se representa la efigie de Jesús muerto, clavado a la cruz con tres clavos, con los brazos casi paralelos al crucero. Es figura hierática, en eje con la cruz, cubierta la cintura por un sudario anudado sobre la cadera derecha. El deterioro del cuadro impide observar si abunda o no la representación de huellas del martirio, como hilillos de sangre o moretones. La cabeza, en fin, aparece inclinada hacia abajo, hundida sobre el pecho.
Datos históricos
Este lienzo, perteneciente al patrimonio histórico de la iglesia mayor, sufrió el incendio de 1936, habiéndose salvado el lienzo con gravísismo deterioros en su pintura.