DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Casullas
- Cronología:
- 1726 - 1775
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Rococó (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
-
Flores y plantas
Descripción
Casulla labrada en tisú de hilo de plata que sirve de soporte a la aplicación bordada, con una distribución de elementos en diagonal con rosas labradas en hilo de plata y corola en seda carmesí. Frente a éstas se distribuyen tallos de rosas bordadas en hilo de seda alternando los ramos de flores rosadas con violetas y azules. Los bordes exteriores y central del delantero y espalda, así como el cuello llevan aplicaciones de galón tejido en hilo de oro. Sobre el galón del cuello se aplicó una blonda blanca de encaje. El forro, renovado, es de algodón azul. Técnicamente hay que señalar que se trata de un bordado diferente, segun se haya empleado el oro o las sedas. El bordado de oro es sobrepuesto con puntos de oro atravesado; el bordado de sedas es al pasado, habiéndose empleado como puntos el matiz con carácter predominante para hojas, tallos y pétalos.
Datos históricos
Esta pieza forma parte del terno de tisú, el más rico y completo de los que se custodian en el convento de Santa Clara, el cual se compone de casulla, dalmática con collarino, capa pluvial, paño de hombros, dos estolas y tres manípulos, y dos bolsas de corporales.