DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Frontales de altar
- Cronología:
- 1779 - 1785
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Neoclasicismo
- Escuelas:
-
Escuela española
- Iconografías:
-
Cruz
- Autores:
-
Mateos , Francisco
-
Lois Monteagudo, Domingo
Descripción
Antipendio realizado en piedra compuesto de un zócalo de piedra gris moldurada procedente de Sierra Elvira sobre el que se asienta el basamento centrado por un frontal de altar de "piedra almendrilla" con marco rehundido y tondo con cruz griega tallada y dorada. Se halla flanqueado por sendas placas de mármol blanco de Macael con una decoración tallada que imita pilastras con tres estrías de arista muerta, y estrechamiento en la parte inferior. Sobre esta base se dispone el ara de mármol blanco moldurado con filetes volados, soportando el Sagrario.
Datos históricos
En la subasta celebrada al efecto, el maestro cantero Francisco Mateos, vecino de Loja, obtuvo la concesión para la labra de columnas y frontales de "piedra almendrilla", que entregaría en 1779. La obra de composición de los retablos de la Capilla del Sagrario no se terminarían hasta 1785.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
GUILLEN MARCOS, Esperanza.
De la Ilustración al historicismo : arquitectura religiosa en el arzobispado de Granada : 1773-1868.
Granada
.
Diputación de Granada,
24/02/1994.
84-7807-032-X.
GUILLEN MARCOS, Esperanza.
Santa Fe.
Granada
.
Diputación Provincial,
24/07/2004.
84-7807-344-2.