DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Puertas de sagrarios
-
Sagrarios (Objetos)
- Cronología:
- 1766 - 1799
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Ilustración
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela granadina
- Iconografías:
-
Cordero místico
- Autores:
-
Anónimo granadino
-
Anónimo granadino
Descripción
Sagrario compuesto por una base moldurada y un cuerpo de forma rectangular. En la parte frontal, dos columnas toscanas exentas enmarcan la puerta moldurada en donde se representa, tallado en relieve, el Cordero Místico sobre el libro de los siete sellos bajo una nube con rayos. La puerta remata en un frontón triangular. El sagrario, todo dorado, acaba en un sencillo entablamento.
Datos históricos
La profesora Pilar Bertos lo fecha en el siglo XVIII, aunque no lo da como seguro.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
GOMEZ-MORENO CALERA, José Manuel.
La arquitectura religiosa granadina en la crisis del renacimiento : 1560-1650 : diócesis de Granada y Guadix-Baza.
Granada
.
Universidad , Diputación,
25/02/1994.
84-338-0944-X.
GOMEZ-MORENO CALERA, José Manuel.
Las iglesias del Valle de Lecrín (Granada). Estudio arquitectónico (II).
-.