DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Yeserías
- Cronología:
- 1701 - 1750
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
-
Ángeles
Descripción
Yeserías que decoran las paredes y cúpula del camarín dedicado a la Virgen de la Paz. En los ángulos se disponen figuras de hermes femeninas que soportan un trozo de entablamento dórico del que arranca la bóveda adornada de carnosa yesería. La cúpula se sustenta en pechinas con veneras y angelitos que, a modo de atlantes, portan coronas ducales. Está formada por ocho segmentos con cabezas de querubines, cuya base se adorna de conchas y acantos rizados. Sobre el arco de acceso desde la sacristía hay una cartela oval formada por carnosa hojarasca con el emblema IHS flanqueado por dos angelotes desnudos que sostienen cornucopias y una cabeza de querubín en el remate. Todo el camarín está adornado con abundantes motivos vegetales, de flores como girasoles y rosas, frutas, roleos rizados, jugosos tallos que se encrespan y, salpicadas por doquier numerosas cabezas de angelitos. En la embocadura del camarín, dos angelitos sostienen el sol emblemático de la orden, con la palabra "CHARITAS".
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
AGUILAR GARCIA, María Dolores.
Guía artística de Archidona.
Archidona
.
Ayuntamiento de Archidona,
19/03/2005.
84-87993-01-X.
AGUILAR GARCIA, María Dolores.
La iglesia de la Victoria de Archidona : iconografía.
01/04/1995,
-.