DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Crucificado con tres clavos
-
Esculturas de bulto redondo
-
Esculturas
-
Esculturas religiosas
- Cronología:
- 1501 - 1600
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Renacimiento (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
-
Crucificado
Descripción
De tres clavos. Su postura parece algo rígida. Presenta los muslos bastante voluminosos, y el paño que lo cubre se talla con pliegues poco realistas. Deja caer la cabeza hacia la derecha, y un mechón de pelo se apoya sobre el mismo hombro. Aparece coronado de espinas, los pómulos amoratados, la herida del costado aún abierta y sangrante y las manos, las rodillas y los pies también amoratados.
Datos históricos
Llamado así por los vigías que trabajaban en la torre de la iglesia de Santa María. Es la talla original que se encontraba en la Iglesia de Santa María la Mayor. Fue restaurado tras la Guerra Civil.