DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Tornavoces
- Cronología:
- 1601 - 1710
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela andaluza
- Iconografías:
- Autores:
-
de Vega y León, Francisco
Descripción
Sobre cada uno de los púlpitos, se sitúa un tornavoz de sección hexagonal decorado en el exterior por una amplia cornisa con elementos geométricos -óvalos, espejos- dispuestos en bandas horizontales que alternan el policromado rojizo y el dorado; el remate, de perfil piramidal, está compuesto por seis brazos realizados con dos ces con rocallas superpuestas, que se unen en el centro, bajo una perilla decorada con gallones. La cara interior del tornavoz está policromada en azul, rojo y dorado, con formas geométricas y elementos florales.
Datos históricos
Ambos tornavoces son contemporáneos de los púlpitos, aunque la decoración superior del remate y la policromía se deben a Francisco de Vega, quien las realizó en 1710, dentro de la estética cercana al Rococó.