DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1541 - 1560
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Renacimiento (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Santa Lucía
- Autores:
-
Campaña , Pedro de, Taller de
Descripción
Tabla de formato vertical, muy estilizado, cuya superficie aparece ocupada por la imagen de la virgen y mártir Santa Lucía. La santa es representada ricamente ataviada con un lujoso vestido rosáceo con brocados dorados, un elegante tocado de diadema y velo, una hermosa gargantilla de oro y un fastuoso manto azulado que le cae por los hombros; adopta una pose ligeramente afectada que le proporciona un refinamiento que acentúa la delicadeza y la hermosura de su semblante y proporciones anatómicas. En su mano izquierda porta la palma, símbolo de los mártires, ya que sufrió la oblación de sus ojos, razón por la cual, sostiene en su mano derecha una pequeña bandeja en la que se disponen dichos órganos. Un dibujo preciso y flexible permite la representaicón minuciosa de los más pequeños detalles de la escena ( los ricos bordados, los menudos rasgos del rostro), mientras la aplicación del color mediante sutiles gradaciones tonales, logra diferenciar las distintas texturas de los elementos (el brillo metálico de las joyas, la seda del vestido, la tela más pesada del manto, la tersura de la piel) y consigue crear una luminosidad suave y armoniosa. Al fondo, tras la figura, se dispone un paisaje natural -vemos en primer plano, ciertos arbustos representados con todo acopio de detalles-, cuyo horizonte de gamas frías azuladas, se funde con el cielo.