DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Esculturas
-
Esculturas de bulto redondo
-
Esculturas religiosas
- Cronología:
- 1601 - 1630
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
San Antonio de Padua
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
La imagen del santo aparece muy estática, apenas presenta una mínima flexión de la pierna derecha que deja visible la punta de su pie derecho. Su mano derecha se adelanta para portar la vara, actualmente desaparecida, mientras que la izquierda presenta su palma hacia arriba para portar en ella el libro y sobre este al Niño Jesús, que igualmente ha desaparecido en la actualidad. La policromía muy sobria, marrón con algunas cenefas estofadas con pan de oro, debe corresponderse con una intervención sobre la imagen llevada a cabo en el siglo XVIII.
Datos históricos
El Niño fue retirado y se conserva en la Sacristía por temor a su pérdida.