DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Custodias
-
Custodias portátiles
- Cronología:
- 1610 - 1630
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Manierismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Flores y plantas
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
La custodia presenta base de planta circular decorada con volutas, flores y ovas. Sobre ella, el astil está dividido en tres piezas. La inferior, circular, soporta al nudo y sobre él otra pieza más. La parte superior queda coronada por un sol con rayos lisos y ondulados en cuyo interior figura la custodia dorada.
Datos históricos
Pese a que la estructura de la custodia es de la fecha indicada, puede pensarse que en algún momento del siglo XIX se le aplicaron motivos decorativos. Nos referimos a las flores y palmentas que se localizan en el astil.
Presenta las marcas del contraste en la parte circular lisa del nudo superior y de la pieza inferior.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Información Bibliográfica
MORALES MARTÍNEZ, Alfredo José (et al.).
Inventario artístico de Sevilla y su provincia.
Madrid
.
Ministerio de Cultura,
11/01/1994.
84-7483-293-4.
VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique; MORALES MARTINEZ, Alfredo José; SERRERA CONTRERAS, Juan Miguel; SANZ SERRANO, María Jesús.
Guía artística de Sevilla y su provincia.
Sevilla
.
Diputación Provincial,
11/01/1994.
84-7798-034-09.