DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1800 - 1850
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Neoclasicismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Retrato
- Autores:
-
Canto y Torralba, Antonio
Descripción
Es este un retrato plenamente neoclásico y academicista, donde la primacía la ostenta el bien modelado rostro del efigiado que mira intensamente al espectador. Se halla recogido en forma de busto, sobre un fondo neutro, vistiendo el protagonista el atuendo militar propio de general de marina de la época; hallándose muy conseguidas las calidades del dorado bordado de su casaca y las transparencias del encaje de su blusa. Sobre el pecho ostenta una medalla con la Cruz de Santiago.
Su figura (Sevilla 1716- Isla de León 1795) forma parte de la galería retratística de la S. I. Catedral como ilustre sevillano, pero ante todo por su relación con América donde se perfiló como destacado militar -llegó a ser gobernador de Florida-, astrónomo y científico, debiéndosele la creación del Observatorio Astronómico de Cádiz y los gabinetes de Historia Natural y Metalurgia, y atribuyéndosele el descubrimiento del platino.