DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas de caballete
- Cronología:
- 1670 - 1670
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Apóstoles cristianos
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Se trata de una de las pinturas que configuran la serie dedicada a un apostolado y que está constituida por trece obras y no doce -como suele ser habitual-, siendo el personaje número trece San Pablo y no Jesús, tal y como ha sido tradicional en series de esta temática desde el siglo XVI.
Las pinturas siguen un esquema compositivo similar que muestran al santo protagonista representado de algo más de medio cuerpo, ubicado en el interior de una gruta o caverna que posibilita la introducción de fuertes contrastes claroscuristas, y ataviado con túnica y manto de ampulosos pliegues. Las figuras adquieren expresiones emotivas y trágicas, descritas con gran naturalismo y portan, generalmente, un elemento que se constituye en atributo iconográfico revelador de su personalidad, aunque algunos personajes carecen de este motivo y están acompañados únicamente por un libro.
Esta pintura representa a uno de los seguidores de Jesús cuya identificación es difícil ya que no le acompaña ningún atributo iconográfico que pueda desvelarla, tan sólo un libro cerrado que es común a todos los apóstoles; por eliminación, atendiendo a las demás pinturas que integran este ciclo, ha de tratarse de Simón, Felipe, Santiago el Menor o Tomás, ya que los otros personajes sí portan un elemento simbólico.
La figura está ataviada con túnica blanca y manto oscuro que cubre su hombro izquierdo; está recostado sobre su brazo derecho, en cuya mano apoya su cabeza que se dirige hacia la lectura del libro situado en la zona inferior; muestra un rostro de hombre maduro con barbas y cabellos oscuros. Los repintes que presenta desarrollan una especie de sombrero sobre su cabeza que es un motivo añadido.
Está ubicado el santo en el interior de una cueva rocosa, abriéndose en el ángulo superior izquierdo de la composición una ventana ovalada hacia un paisaje de tonalidades frías y plateadas que muestra un paisaje de troncos de árboles.