DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Pinturas
- Cronología:
- 1701 - 1725
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela italiana
- Iconografías:
-
Asunción de la Virgen
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Se trata de la representación del momento de la Asunción de la Virgen, que se desarrolla inmediatamente después del denominado tránsito de la madre de Jesús. Como es habitual en esta iconografía, en la zona inferior de la composición se desarrolla un registro terrenal protagonizado por las figuras de los apóstoles seguidores de Jesús, que se encuentran en torno a la tumba de María. En la zona superior se desarrolla un rompimiento de Gloria en el que María resucita, envuelta en rayos áureos y rodeada por numerosos querubines que la conducen hacia la Gloria celestial.
La Virgen María está ataviada con túnica rosácea y manto azul y dirige su cabeza y sus manos hacia la zona superior, donde se encuentra el Cielo prometido; aparece envuelta en nubes y rayos dorados, sobre una peana de ángeles y querubes.
En la zona inferior los apóstoles gesticulan de manera expresiva ante el desconcierto y la sorpresa que les ocasiona dicho espectáculo divino, algunos de los cuales, ajenos a él, todavía adoptan actitudes de profundo dolor y concentración.
Datos históricos
La pintura copia una composición que, probablemente, se inspire en una estampa italiana.