DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Relieves
- Cronología:
- 1470 - 1500
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Renacimiento (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Santo cristiano
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
En la zona superior del respaldo se coloca, en toda la sillería alta, un relieve con diversos temas del Antiguo y del Nuevo Testamento. En este tablero la escena se representa un pasaje de la vida de San Huberto, aunque para otros pueda igualmente representar el mismo hecho de la vida de San Eustaquio. La escena esta compuesta en dos bandas en la inferior, bajo una pequeña moldura han sido representados cinco perros, mientras que en la zona principal, de izquierda a derecha se representa un caballero montado a caballo, el grácil caballo del santo, bajo el cual encontramos un perro, el santo que arrodillado levanta sus manos al cielo dando gracias por la visión, que según la tradición cuenta consistió en la aparición de un crucifijo entre las astas de un ciervo al que iba a dar caza, otro perro delante del santo y bajo un árbol, otro perro y un animal que pudiera ser otro caballo bajo un árbol. Para la comprensión del conjunto es fundamental el cuerno de cazador que lleva el santo colgado a su espalda.