DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Vinajeras
-
Portavinajeras
- Cronología:
- 1700 - 1782
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
-
Animal mitológico
- Autores:
-
de Hoces , Manuel
Descripción
Los jarritos tienen base circular con decoración de gallones. Las panza, algo abombada, presenta decoración a base de acantos y guirnaldas. Los picos tienen forma de cabezas de dragón. Las tapaderas presentan decoración vegetal, amodo de imperiales, coronadas con guirnalda que rodea la "A" y la "V".
La bandeja, de forma rectangular y perfil ondulado, con esquinas redondeadas, tiene gallones en los bordes y amplias volutas. Láureas en círculos sirven de base a la vinajeras.
Datos históricos
Las vinajeras pertenecieron a la Compañía de Jesús, siendo compradas tras la supresión en 1782 por 661 reales y medio. En ese mismo año, José Blanco, platero sevillano, les realiza una serie de reformas, entre las que se encuentran el bruñido y el blanqueo de las piezas. Por ello, cobró 12 reales.