DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Cálices
- Cronología:
- 1701 - 1733
- P.Históricos:
- Edad Moderna
- Estilos:
-
Barroco (Estilo)
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
Pie de planta circular de borde oblicuo con acantos y doble peana convexa. Esta se decora con cuatro cabezas de ángeles casi de bulto, con flores, frutos y hojas carnosas de ritmo sinuoso, y entre las dos zonas una banda lisa. Los motivos aparecen relevados sobre un fondo granulado. El astil arranca de un pedestal que es una moldura con angelitos alados. El nudo en forma de jarrón presenta en su mitad un rehundimiento de gallones cóncavos, en al base acantos cincelados y termina en saliente baquetón con querubines. Se continúa en un cuello bulboso con adornos de acantos sobre el que se asienta la copa. Esta es acampanada y lleva filete moldurado marcando el límite con la subcopa, que se decoracon motivos análogos a los de la peana. La obra es muy representativa del modelo de cáliz barroco sevillano del primer tercio del siglo XVIII.