DESCRIPCIÓN
- Tipologías:
-
Vinajeras
- Cronología:
- 1786 - 1815
- P.Históricos:
- Edad Contemporánea
- Estilos:
-
Neoclasicismo
- Escuelas:
-
Escuela sevillana
- Iconografías:
- Autores:
-
Anónimo sevillano
Descripción
El conjunto se compone de salvilla, dos jarritas, campanilla y cucharita. La salvilla, soportada por cuatro patas de acantos, es ovalada con orilla saliente y plana . Las jarritas se levantan sobre pie circular de base cilíndrica que soporta el recipiente. Éste es aovado con adorno de hojas lanceoladas en la parte inferior y en la parte superior el orbe emblema de la Colegial, rematándose con cuello torneado. La boca es sinuosa y se cubre con tapaderas con adorno de racimo y ranita, y el asa adquiere forma de ese vegetal. La campanilla se inicia en una moldura y con cenefas incisa en la falda, siendo el mango abalaustrado. Finalmente, la cucharita es muy simple y sencilla, sin nigún elemento decorativo. Tanto la salvilla como de las restantes piezas reproducen el modelo que se difundió en la platería sevillana a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, manteniéndose aún en su estructura las fórmulas del Rococó pero con ornamentación neoclásica.