Patrimonio Mueble barroco de Andalucía
Luces y sombras, colores y texturas en la
pintura; expresión y movimiento en la
escultura; delicadeza y armonía en las piezas de
orfebrería; exuberancia decorativa y arquitectónica en la producción de
retablos, y maestría en los bordados de los
textiles, son caracteres que definen la magnificencia del arte barroco andaluz.
Patrimonio Mueble barroco de Andalucía, es un producto cultural que pretende acercar al investigador y al ciudadano en general, la riqueza patrimonial de Andalucía en los siglos XVII y XVIII. Para ello cuenta con una Presentación en la que se puede navegar a través de diferentes tipologías patrimoniales, una aplicación de consulta con búsquedas simples y avanzadas, y tres módulos con las Fuentes de información, Enlaces a otras páginas web y Bibliografía sobre el arte barroco en el territorio andaluz. Para su elaboración, se han utilizado distintas fuentes de información que van desde catalogaciones e inventarios de patrimonio mueble, hasta una amplia bibliografía sobre ese periodo histórico. Dichas fuentes han sido incorporadas al Sistema, incluyéndose hoy una información básica sobre más de 25.000 entidades muebles, que se irá actualizando y alimentando en distintas fases. Los usuarios pueden acceder a una información más completa sobre todos estos objetos muebles, tanto a nivel de protección como de documentación, a través de los Servicios de Información del Centro de Documentación (Sección Servicios). En este sentido el Servicio de Información de Bienes Culturales de Andalucía cuenta con un
formulario electrónico de solicitud
[Todos los datos disponibles en la base de datos tienen un carácter meramente informativo]