Sembrando El Carmen de vida

Una parte sustancial de la etnografía realizada en El Carmen consiste en compartir la cotidianeidad con el vecindario. Compartir la cotidianeidad es una experiencia que va más allá de la descripción densa, significa imbricarse en los relatos familiares y colectivos que construyen vecindario: significa ser vecina de un barrio en el que no se vive. Así, cuando esta etnografía termine yo habré ganado un nuevo barrio y, el barrio, habrá ganado una nueva vecina.
Como de compartir experiencias se trata, el pasado sábado 17 de marzo compartimos una acción impulsada por la Asociación de Vecinos de El Carmen de Triana en colaboración con otro colectivo local, la Asociación de Antiguos Alumnos de La Escuela Taller de Jardinería de Sevilla.
El objeto de la colaboración fue la realización de un taller participativo de jardinería en uno de los jardines ubicados en el primer acceso lateral a la barriada situado en la calle San José de Calasanz. La actividad estaba prevista para el sábado 10 de marzo, pero las inclemencias del tiempo para realizar una actividad al aire libre obligaron a retrasarla.
Tampoco fueron favorables las condiciones meteorológicas del pasado sábado y, aunque en esta ocasión no impidió la realización del taller, sí contribuyó a que la participación del vecindario no fuera elevada. Las consignas para la participación se dejaban claro en el cartel de promoción realizado por la asociación de vecinos: Participantes entre ¡0-99 años! con el objeto de un “barrio limpio y bonito”.
Fruto del trabajo de intercambio entre ambos colectivos surgió un jardín renovado: Un jardín de bajo mantenimiento –tanto por riego como por cuidados- y constituido por plantas adaptadas a las condiciones climáticas de la ciudad. Además, esta elección de plantas también vino determinada por la vegetación ya existente en la barriada. Así, se plantaron en el jardín romero, lavanda, bulbines, thumbalgia, diferentes ágaves y un prunus y, en los alcorques de las palmeras, Wedelia trilobata.
Una jornada de lucha vecinal y sinergias locales que finalizó con un acto de comensalismo en la sede de la Asocación de Vecinos.